Cable a Tierra es un podcast íntimo y necesario dirigido por Luisa Piñeros, referente de la radio cultural en Colombia. A lo largo de esta primera temporada, artistas de diferentes trayectorias comparten experiencias personales en torno a la salud mental desde un lugar honesto, cercano y sin adornos.
Ansiedad, insomnio, adicciones, miedo escénico, síndrome del impostor, procesos de duelo o trastornos mentales también forman parte del día a día de quienes crean. Este espacio les da voz para que puedan contarlo sin filtros, en un tono íntimo y profundamente humano.
Cada episodio incluye además la intervención de un especialista de Selia, plataforma aliada de atención psicológica y terapéutica, quien aporta herramientas prácticas para acompañar lo escuchado y ampliar la comprensión emocional de quienes se conectan.
Más que una serie de entrevistas, Cable a Tierra es una invitación a reconectar con lo que sentimos, lo que callamos y lo que también necesita cuidado en quienes inspiran a otros.
Recuerda que puedes usar el código “SELIAXMENTE” en app.selia.co y obtener 30% de descuento en tu primera consulta. Pedir ayuda no te hace más débil: te hace más humano.
Este episodio de Cable a Tierra nace de una conversación en vivo durante Circulart 2025 entre Luisa Piñeros, el productor y A&R Maki Váez (Warner Chappell Colombia), y la psicóloga y artista Karen Valera, fundadora de Movimente Psicología Disruptiva.
Maki comparte su experiencia como productor musical: los retos de trabajar con artistas desde lo emocional y la presión de estar siempre a la altura, incluso cuando el cuerpo o la mente piden una pausa. Habla de su gusto por crear en soledad, de cómo el estrés le afectó físicamente, y de la importancia de desconectarse de la música para inspirarse en otras artes como el cine o la literatura.
Karen Valera ofrece una mirada complementaria desde su experiencia acompañando músicos en Medellín: explica cómo el síndrome del impostor y la ansiedad se relacionan con dinámicas comunes de la industria creativa, y plantea la necesidad de integrar el cuidado emocional como parte esencial del proceso artístico.
Una conversación íntima sobre la fragilidad detrás del talento, la importancia de la salud mental en los estudios de grabación y cómo sostener el fuego creativo sin apagarse.
Recuerda que puedes usar el código “SELIAXMENTE” en app.selia.co y obtener 30% de descuento en tu primera consulta. Pedir ayuda no te hace más débil: te hace más humano.
See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.